
PROYECTO
Amy 1.01
Sistema de ayuda al acuicultor en esteros mejorados para el control de Amyloodinium ocellatum


Un problema no resuelto en acuicultura de esteros
La parasitosis producida por Amyloodinium ocellatum está considerada como una de las amenazas patológicas más importantes para la viabilidad de los cultivos piscícolas a nivel mundial.
Desde principio de los años 90 las empresas de acuicultura en estanques en tierra del litoral suratlántico de la Península Ibérica han sufrido brotes que han supuesto importantes mermas en su producción.

APLICACIÓN
La versión 1.01 de Amy puede ayudar al acuicultor a mejorar la gestión de este parásito
MANEJO
AMIGABLE
Amy 1.01 es una aplicación para ordenador (sistema operativo Windows) que presenta toda la información en una única ventana. El usuario tan solo tiene que mover slides para obtener una respuesta


LA EXPERIENCIA ES IMPORTANTE
Amy integra la experiencia adquirida por los acuicultores de varias explotaciones del sur de España durante varios años
EN DESARROLLO
En la actualidad Amy 1.01 solo está disponible para Windows. Pero estamos desarrollando una versión para dispositivos móviles Android


POR QUÉ AMY
Un enfoque diferente en el que se tiene en cuenta la experiencia del acuicultor
Amy está diseñado aprovechando el conocimiento experto del acuicultor. La información ha sido integrada haciendo uso de técnicas Delphy

Acuicultura de esteros en números
700
EMPLEOS DIRECTOS
2.850 t
PRODUCCIÓN
€27 M
NEGOCIO
75
EXPLOTACIONES
Colaboradores
La versión 1.01 de Amy se ha desarrollado gracias a la colaboración entre varias empresas localizadas en el las provincias de Huelva y Cádiz (España) y profesores de la Universidad de Huelva. La versión inicial de Amy ha sido financiada por la Asociación de Empresas de Acuicultura Marina de Andalucía (ASEMA) y la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía

UNIVERSIDAD DE HUELVA